Cuando se trata de videojuegos, el parecido con la realidad no depende sólo de la calidad de los gráficos. Curiosamente, tanto la civilización como los videojuegos sobre ciudades (llamados city-builders) tienen un punto de partida común: Mesopotamia. De acuerdo con Miguel León-Portilla, para que una cultura sea considerada civilización requiere una vida urbana, formas complejas de organización, especialización laboral, cómputos precisos (tiempo, escritura), centros educativos y arte. Mesopotamia y Egipto alcanzaron este desarrollo hace 6 mil años. Milenios después, el videojuego que sentó las bases de futuros city-builders se inspiró en Mesopotamia. Estrenado en 1964, fue llamado Sumerian Game. Este multijugador (que se jugaba mediante código de texto, proyectores y un moderador en vivo) y se difundió en escuelas estadounidenses. Al igual que la civilización, los city-builders han evolucionado mucho desde entonces.

Juegos como Santa Paravia and Fumiaccio (1978) y Utopia (1982) introdujeron el uso de mapas, edificios y condiciones meteorológicas a las variables del juego. Sim City (1989) incorporó la zonificación, y desde entonces una inmensa variedad de videojuegos han sumado nuevos elementos urbanos, geográficos y económicos. Del Top 10 de city-builders recomendados por clientes de Steam, los mejores para jugar a ser urbanista desde la comodidad de tu computadora son:
- Cities: Skylines, simulador de ciudades contemporáneas que ha sido usado en ejercicios participativos de planeación urbana (los vecinos mandaban propuestas diseñadas en este videojuego). Aunque la simulación en movilidad y mercado inmobiliario es deficiente, tiene gran riqueza en indicadores urbanos, diseño y equipamientos.
- Banished, extraordinario título de supervivencia inspirado en la colonización de Norteamérica, pone énfasis en la localización de viviendas y actividades económicas, el manejo de los recursos naturales y eventos climáticos. (Lee nuestra reseña aquí)
- Frostpunk, tu objetivo es construir la última ciudad del mundo en un hoyo, clima antártico, con estética punk; las decisiones que tomas impactan la estabilidad social y la distribución de recursos.
- Dawn of Man, aborda el surgimiento de las primeras civilizaciones; el efecto de las temporadas del año sobre los recursos naturales, modos de transporte prehistóricos o el peso de los monumentos religiosos en el ánimo popular, son características de jugabilidad únicos de este título.
- Foundation, un juego de ciudad medieval llevado al siguiente nivel; con gráficos del nivel de Cities: Skylines y herramientas de gestión y supervivencia tipo Banished y Dawn of Man, es un todo en uno.
Otros juegos del Top 10 de Steam tendrán lo suyo (Northgard, Islanders, Age of Empires II, Kingdoms and Castles, Townscaper), pero los cinco descritos sobresalen como simulación. Coincidiendo con el día del urbanista, Steam ha rebajado sus city-builders (contemporáneos, históricos, ciencia ficción y transporte) hasta el 10 de noviembre de 2020.
Jugar al urbanista en tu computadora no sólo es divertido: los videojuegos son modelaciones de la realidad. Si eres urbanista, puedes simular tus ideas e imaginar mejores maneras de hacer las cosas; si, en cambio, eres gamer, ¿qué esperas para vivir la experiencia de meterte en una de las profesiones más desafiantes del mundo actual?
Lo mejor de todo -> actualmente hay un boom de city-builders, por lo que nuevas generaciones pueden tener más interés o hallar su vocación en torno a las ciudades gracias a estos pasatiempos.
Lo más interesante -> Cities: Skylines acepta mods (artefactos, reglas, mapas creados por los usuarios); esto facilitaría simular situaciones o elementos urbanos reales trabajando juntos.
Incrementa tus probabilidades -> para los fans del transporte existen Transport Fever 2, StationFlow, Mini Metro, Airport CEO, SimAirport o el absurdo y divertido OverCrowd.